Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cotidiano. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009



Este fin de semana hemos estado en Normandía, hemos comido una fondue, hemos recogido manzanas para hacer sidra y he encontrado en Youtube este vídeo de los conejitos de Pascua que de pequeña me encantaba, sobre todo la parte de los cubos de pintura de lunares cuadros y rayas. Y el de Lambert el león cordero que era otro de mis favoritos todavía hoy canturreo a veces la canción.




domingo, 2 de agosto de 2009

Un poco de vida social...







Este finde semana ha sido movidito... El sábado a las seis de la mañana nos fuimos a recoger a un amigo de Math que pasaba su mes de vacaciones en Francia desoués de llevar un año trabajando en Malasia. Luego un paseíto por los Campos Elíseos y por la noche preparamos uns tapitas para algunos conocidos de math (en un n-ésimo intento de buscar amigos) Res,ltado: una pareja muy simpática, otros normalitos y un tío muy raro que resultó que era trader y el mejor amigo del nota que perdió millones de millones de Euros invirtiendo en bolsa a lo loco y sin control. Claro cuando cualquiera dice que es trader en la société général, lo pirmero qe haces es preguntar cómo puedo pasar eso yle tío (que era muy rarito) empezó a ponerse más tenso que el cuello de batman y al final acabó doiciendo que era su mejor amigo y muchas cosas más que me dejaron con la boca abierta... y que más vale no contar por aquí.

En fin, aquí dejo algunas fotos de mi finde. Entre ellas Math haciendo el personaje en los Campos jurjurjur

martes, 28 de julio de 2009

La Piscina Gambetta


Hoy he quedado con Math para ir a hacer uns largos después del trabajo. Tras deglutir unos cutre sándwichs por los que nos habían clavado, llegamos a las piscina.

La piscina es moooooortal, tiene un techo que abre cuando hace buen tiempo (como hoy) y que cierran cuando llueve y la mitad de las piscina en la que cada uno nada a su buena voluntad y otra parte en la que hay calles para que la gente nade rapidito y ordenadamente y como resultado: la gente nada a su buena voluntad y como las calles son estrechas todo se tapona. Conclusión: acabamos en la mitad a la que cada uno va a la buena de Dios y casi muero arrollada por dos amigas supergordas, que además como nada juntas van arrollando a todo el mundo.

A la vuelta pillamos un bus y se sube un tío cargando una mesa y con una birra de medio litro en la mano, que claro acaba abandonando por ahí, total que luego se sube una histérica de la limpieza y convence al chófer para que pare en mitad de la calle y ella pueda tirarlo en una papelera cercana. A todo esto el autobús espera... y el autobús se invadía de un pestazo de cerveza...

Luego nos hemos bajado y hemos llegado a casa dando un paseíto.

Bueno eso es todo, mi aventurita de hoy.

martes, 16 de junio de 2009

Nuevos inquilinos


Aquí os enseño a Bu-bulle y Pit'mousse (Bur-burbuja y Espumilla) que desde hace tres días viven en el patio de la casa. Bienvenidos!!
Posted by Picasa

Cocktails!!


Math y yo nos hemos comprado un blender en el Lidl (24 pavos) y éste es el primer cocktail que hemos preparado: Smothie de mango, menta y orquídeas. Lo he titulado ¡Qué viva Tailandia! Por el origen de las materias primas.
Posted by Picasa

lunes, 11 de mayo de 2009

Finde de tres días




Este finde hemos hecho muchas cosas: cenar brochetas con amigos en nuestra terracita, pintar la escalera de entrada de la casa (las gafas de Math tuvieron un accidente),salir de compras con Nico y Emilie (y su miniperro pedorro, qué vergüencita en el bus), ir a cenar a un sitio con espectáculo (aburrido) a las afueras de Eurodisney, y preparar madalenas a tuti-plen (que regalamos). Aquí os dejo unas fotillos.

martes, 5 de mayo de 2009

Bricolage





Que Math es el más apañao del mundo eso ya lo sabéis todos. Pero a mi no me deja de sorprender, ha instalado parquet en todo el patio exterior, me ha preparado una cena riquísima y además me ha comprado un ramo de flores precioso. Yo lo llamo mi Bree Van De Kaampf

miércoles, 22 de abril de 2009

Más humor gráfico


A veces me parto de risa con el humor gráfico de chavezonic center, aunque otras veces se pasa de friki, pero bueno el de hoy es buenísimo.

También tengo que reconocer mi debilidad por el humor protagonizado por conejitos desde los bunnies' suicides que ya nos enseñó Inés en su blog

También os advierto de que a partir de ahora puede que mi ritmo de posteo baje un poco porque desde hoy empiezo a trabajar!!!

martes, 21 de abril de 2009

Magdalenas


Ingredientes básicos: (24 magdalenas medianas o una grande)
  • 1/4 de Aceite de oliva
  • 1/8 de leche
  • 250 gr. de harina
  • 300 gr de azúcar
  • 1 sobrecito de levadura
  • 3 huevos

Batir las yemas a punto de nieve, añadir las yemas, la harina con la levadura , el aceite, el azúcar y la leche, sin dejar de batir para que la masa quede esponjosa.
Verter la masa en los moldes de papel (también se puede hacer en un único molde grande para que salga como un bizcocho)

Así solas están muy buenas, a quien le guste, puede añadir ralladura de limón o canela.

Para los amantes del chocolate: poner un pegote de nocilla (tal cual, no hace falta calentarla ni nada) dentro de cada molde con la masa de las magdalenas ya dentro.
Para los que quieran probar algo diferente: podéis cocer trocitos de fruta en agua con azúcar (pera, manzana y hasta mango) y poner algunos trocitos en cada uno de los moldes. A las de manzana les va muy bien la canela en polvo mezclada

martes, 3 de marzo de 2009

There's a mouse in my house


Sí sí, es una ratoncito castaño muy listo. Se ha comido el queso sin que saltara la ratonera (os juro que para mí esto ha sido todo un alivio) y además estoy segura de que ha tenido algo que ver con el hecho de que esta tarde saltara la alarma de la casa (conmigo dentro, a las 4 de la tarde) y yo me quedara casi sorda mientras intentaba que Math me dijera el código por teléfono)

Encima cuando le cuento estas desgracias a alguien, le da risa porque claro, los ratoncitos son muy monos, sobre todo los que se cuelan en casas ajenas.

domingo, 15 de febrero de 2009

Feliz San Valentín

Bueno, espero que todos hayáis tenido un buen día de San Valentín. Yo sigo intentando solucionar lo de la plantilla, pero mientras os dejo una foto de las galletas que hice para Math (junto con nuestro nuevo juego de café) y un enlace al muro de los je t'aime.

Es un juego de azulejos situado en la plaza de Abbesses en Montmartre en el que hay escrita la frase "te quiero" más de mil veces en más de 300 idiomas.

Lo de muro en sí, me parece una cursilada, pero la página web (lesjetaimes)está genial porque te deja oír la frase en todos los idiomas que está escrita. También hay una visita virtual.

sábado, 14 de febrero de 2009

Saint Eustache


Otra vista nocturna de una pequeña iglesia parisina. Esta rodeada de barecitos y por la noche hay un ambiente muy agradable por esta zona. Aquí también se encuentra el famoso "Pied de Cochon" un restaurante que es realmente el último en cerrar y en el que siempre están dispuestos a servirte una sopa de cebolla para entonarte después de una noche de marcha y frío.

Por cierto, lamento la mala pinta de mi blog últimamente, pero es que se me ha desconfigurado y hasta que no encuentre cómo arreglarlo me temo que va a estar así de feo unos cuantos días.

domingo, 1 de febrero de 2009

À table!









Hoy llegaban los padres de Math de unas vacaciones en Tailandia y además este finde estaban en París Nico, Emilie y Katia porque el sábado por la noche íbamos a ver un musical de Cleopatra.

Preparamos salmorejo (bueno lo hizo Math que ya es el máster del salmorejo) y arroz con pollo y una tarta de manzana y almendras buenísima (también obra de Math). La comida fue un éxito y la mesa quedó preciosa con un ramo de flores que me reglaron Chantal y Olivier.

El musical estuvo bien, pero tuvo algunos momentos de revistilla. Me gustó más el del Rey León, que recomiendo a todo el que tenga la oportunidad.

Me encanta usar el macro de mi cámara con las flores.

Biblioteca



Bueno, chicos ya sé que he estado hecha una vaga, pero no por falta de cosas que contar, sino por falta de tiempo.
En los cursos de francés me han recomendado que lea todo lo que pueda en la lengua de Molière, así que me he sacado el carnet de las bibliotecas públicas de París. En mi quartier (París está dividido en 20)hay 6 ó 7 bibliotecas nada menos y el personal es súper agradable. De hecho son de los pocos desconocidos agradables que me he encontrado, a parte del carnicero "Halal" de en frente de mi casa...
Bueno he sacado un libro de Albert Camus y no, no es el extranjero que ya lo habían sacado.
Si hay algún residente en París que me lea, le dejo este enlace que es genial. Es del ayuntamiento de París, en él está la lista de las bibliotecas, acceso a una base de datos con todos los ejemplares disponibles y además, dentro de este mismo portal puedes acceder a un montón de información sobre la ciudad. Yo sobre todo recomiendo los paseos temáticos. Eso sí, está en francés. La versión en español del portal está también bien y se la recomiendo al que vaya a visitar París.

La foto es sosa, pero así veis la biblioteca, que está dentro del parque de Belleville.

domingo, 25 de enero de 2009

¡Cocineros!







Esta mañana, hemos ido al mercado de los domingos y he hecho arroz con pollo y Math ha cocinado pan. Os diré que el pollo que le hemos puesto al arroz es Halal, porque en nuestro barrio no hemos encontrado ninguna carnicería que no sea árabe.

jueves, 22 de enero de 2009

Soirées à Paris (II)


¡Hola!
Hoy hemos ido a uno de los miles de fnac que hay por aquí, para ver si por fin encontraba mi mini-libro de conjugación francesa (Mañana os lo enseño) y ya de paso Math ha recogido un traje que le estaban arreglando y me ha regalado un bolso muy chulo (que también os enseño mañana)
Le hemos hecho una foto a la Ópera Garnier de noche, porque se veia muy bonita iluminada aunque con el móvil no ha salido todo lo bien que me hubiera gustado y también a una iglesia que hemos encontrado por ahi perdida. A ver si averiguo el nombre y os lo cuento.

Soirées à Paris



A veces cuando Math sale del trabajo me paso a recogerlo y nos damos una vueltecilla por ahí. Ayer fuimos a Bastilla a una callecita llena de barecillos, que la verdad no tienen comparación con los bares de tapas de España pero bueno, con algo hay que conformarse. Le hicimos una foto a un bote de nocilla gigante que había en la crêperie de enfrente y a la "Tapa" que nos pusieron (acompañada de un mojito).

martes, 20 de enero de 2009

La Ópera Garnier





Hola a todos. Hoy he recogido del banco mi tarjeta de crédito. Sólo he tenido un problemilla en el metro y he acabado malgastando un ticket. El otro día también me equivoqué de sentido de la línea y en este caso lo que malgasté fueron quince minutos de mi tiempo...
Y es que París es, como todas las grandes ciudades, un poco amenazante, ya veis, lo primero que me encontré al salir del metro fue a un par de malencarados apuntándome con una pistola, aunque también tiene sus cosas buenas, y cuando me recuperé del susto vi a mis espaldas el mágnifico Palais Garnier que alberga la Opéra National de Paris. Muchos de los modelos que se usaron para construir todas las esculturas que cubren la fachada del edificio se exhiben hoy en el Museo D'Orsay, del que ya os hablaré un día de estos, porque es mi museo favorito de París

jueves, 15 de enero de 2009

Saint Michel






El barrio de Saint Michel es uno de los más típicos de París. Es una barrio muy marchoso con montones de bares que abren hasta las tantas y montones de restaurantes para todos los gustos y bolsillo. Además allí están las librerías de Gilbert Jeune donde puedes encontrar casi cualquier texto educativo y es donde he comprado mi libro de francés.